HOYCOMERCIO

Vecinos App, una propuesta en Coronel Suárez con importantes mejoras y un fuerte enfoque en la seguridad y la confianza

La aplicación Vecinos App, que nació como un proyecto colaborativo pensado para Coronel Suárez y ya se utiliza en la ciudad desde hace más de un año, se presenta ahora con una renovada versión que incorpora herramientas clave para sus usuarios.

Ramiro Marini Neyra, impulsor del proyecto y radicado en Silicon Valley (California, Estados Unidos), dialogó con La Nueva Radio Suárez para explicar las novedades de esta app pensada para conectar a los vecinos entre sí y con las instituciones locales.

“No diría que es un relanzamiento tradicional. Esto no es como en los ‘90, cuando uno lanzaba un producto terminado. Hoy se trabaja con versiones beta, se aprende de los usuarios y se mejora. Así que lo que hicimos fue tomar todo lo que aprendimos en este tiempo con los suarenses y volcarlo en una nueva versión mucho más completa”, explicó.

Una app hecha con los suarenses y para los suarenses

Marini Neyra destacó que Suárez fue elegido como ciudad piloto por su valor como mercado representativo y por el fuerte apoyo recibido de todas las instituciones locales. “No venimos a probar la app en Suárez, la estamos haciendo con los suarenses. Cada innovación nueva va a pasar primero por acá”, enfatizó.

Entre los principales cambios que presenta esta nueva versión está la incorporación de un marketplacehiperlocal y seguro, pensado para evitar estafas tan habituales en plataformas como Facebook Marketplace. “Creamos un espacio donde los vecinos puedan vender, comprar y ofrecer servicios con confianza. Implementamos un sistema de verificación de usuarios, ya sea con documento o a través de la validación de otros vecinos”, explicó.

También se trabaja en una billetera virtual (Vecinos Pay), para que el dinero de las transacciones quede congelado hasta que ambas partes confirmen la entrega del producto, aportando aún más seguridad.

Un enfoque comunitario y solidario
Pero Vecinos App no es solo un espacio para comercio. Desde su creación, busca ser un lugar donde los vecinos se organicen para resolver problemáticas locales o impulsar iniciativas solidarias. “Lo que más me gusta es cuando la herramienta sirve para unir a la gente. Por ejemplo, me enviaron un video de una peña organizada a través de la app para recaudar dinero para el hospital local. Ver eso me emocionó”, relató Marini Neyra.

El objetivo es claro: fortalecer la participación vecinal y recuperar la confianza en el trato entre vecinos, en un contexto donde muchas redes sociales suelen convertirse en espacios de agresión y división.

Tecnología con visión de futuro

Radicado en la cuna de la tecnología global, Marini Neyra adelantó que la aplicación seguirá evolucionando. “Lo que viene en materia de tecnología es de ciencia ficción. En un año o dos, la forma de interactuar con el teléfono y las apps va a cambiar radicalmente. Nosotros ya estamos trabajando para que Vecinos App esté preparada para esos cambios”, anticipó.

En los próximos días, Vecinos App estará disponible para descargar en Play Store y también en App Store para dispositivos Apple. “Estos primeros meses van a ser fundamentales para seguir puliendo la app con la gente de Suárez. Después, el objetivo es expandirla a otras ciudades de Argentina y de América Latina”, adelantó.

Con un fuerte compromiso por la seguridad, la confianza y el fortalecimiento comunitario, Vecinos App renueva su apuesta en Coronel Suárez, consolidándose como una herramienta hecha por y para los vecinos.

Títulos breves
1 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.