02/10/2019 • PRODUCCION
Las nuevas tecnologías al servicio del campo.
La red de potenciación Nesters-CREA estará presente en la Exposición Rural de Coronel Suárez el viernes 11 de octubre.
La Red de Potenciación Nesters estará presente en el marco de la 101° Exposición Rural de Coronel Suárez. Será uno de los cinco encuentros programados para el segundo semestre de este año.
Estuvo en la muestra de Palermo, terminará en Salta y en ese recorrido por todo el país también incluye Pergamino, Río Cuarto y Coronel Suárez.
La Red de Potenciación Nacional de Startups Agtech 2019 es una iniciativa que lleva adelante Nesters, con CREA y la Sociedad Rural Argentina.
Trata de compartir innovación tecnológica con una red de productores y empresarios del agro.
Consultado José Ansaldo, quien está a cargo del grupo CREA Región Sudoeste, explicó que “es una red de potenciación de emprendimientos tecnológicos para el agro. En este caso, este evento se hizo en la Rural de Palermo y en dos o tres lugares más del país, y eligieron a Coronel Suárez como un polo para el desarrollo tecnológico. Junto con la Secretaría de Producción del Municipio estamos haciendo este encuentro en el marco de la Exposición Rural. Lo que intenta es promover el espíritu emprendedor y la aparición de nuevas empresas tecnológicas para el agro, como una forma de desarrollo local”.
Luego señaló que “lo que hace esta red es traer –en este caso serán cinco- empresas tecnológicas que vienen a contarnos cuáles son sus proyectos o emprendimientos en marcha”.
Anticipó Ansaldo que “son empresas que están relacionadas con aplicaciones y con instrumentos tecnológicos que ayudan al agro. Por ejemplo, vamos a tener una compañía de monitoreos agrícolas, otra de control de equipos de riego, dos aplicaciones sobre ganadería. La idea es poner a los inventores en contacto con productores. Ellos van a exponer cómo son sus aplicaciones y las ventajas que tienen, y después vamos a hacer mesas de trabajo, donde ellos van a recibir la devolución de los productores, es decir, los usuarios, acerca de las posibilidades de sus productos y puntos de mejora. La idea es que sea un encuentro para productores que son usuarios de esas tecnologías, y para emprendedores. Vemos esto como una clara posibilidad de desarrollo local”, dijo José Ansaldo.
El encuentro tendrá lugar el viernes 11 de octubre en el salón de la Sociedad Rural.
Estuvo en la muestra de Palermo, terminará en Salta y en ese recorrido por todo el país también incluye Pergamino, Río Cuarto y Coronel Suárez.
La Red de Potenciación Nacional de Startups Agtech 2019 es una iniciativa que lleva adelante Nesters, con CREA y la Sociedad Rural Argentina.
Trata de compartir innovación tecnológica con una red de productores y empresarios del agro.
Consultado José Ansaldo, quien está a cargo del grupo CREA Región Sudoeste, explicó que “es una red de potenciación de emprendimientos tecnológicos para el agro. En este caso, este evento se hizo en la Rural de Palermo y en dos o tres lugares más del país, y eligieron a Coronel Suárez como un polo para el desarrollo tecnológico. Junto con la Secretaría de Producción del Municipio estamos haciendo este encuentro en el marco de la Exposición Rural. Lo que intenta es promover el espíritu emprendedor y la aparición de nuevas empresas tecnológicas para el agro, como una forma de desarrollo local”.
Luego señaló que “lo que hace esta red es traer –en este caso serán cinco- empresas tecnológicas que vienen a contarnos cuáles son sus proyectos o emprendimientos en marcha”.
Anticipó Ansaldo que “son empresas que están relacionadas con aplicaciones y con instrumentos tecnológicos que ayudan al agro. Por ejemplo, vamos a tener una compañía de monitoreos agrícolas, otra de control de equipos de riego, dos aplicaciones sobre ganadería. La idea es poner a los inventores en contacto con productores. Ellos van a exponer cómo son sus aplicaciones y las ventajas que tienen, y después vamos a hacer mesas de trabajo, donde ellos van a recibir la devolución de los productores, es decir, los usuarios, acerca de las posibilidades de sus productos y puntos de mejora. La idea es que sea un encuentro para productores que son usuarios de esas tecnologías, y para emprendedores. Vemos esto como una clara posibilidad de desarrollo local”, dijo José Ansaldo.
El encuentro tendrá lugar el viernes 11 de octubre en el salón de la Sociedad Rural.