06/10/2017 • POLITICA
"Ricardo Moccero es una persona constante, idealista y progresista que trata que su Suárez cada día esté mejor".
Lo afirmó Liliana Goyeneche, candidata a concejal suplente por el Movimiento para la Victoria. "Necesitamos que se entienda que la Beca Estudiantil que otorga la Municipalidad de Coronel Suárez no es solo una ayuda sino que es una garantía del derecho a la educación universitaria pública", afirmó la candidata al Consejo Escolar Mariela Kleiner al lamentarse que no haya prosperado el aumento en el valor de las Becas.
Visitaron los estudios de La Nueva Radio Suárez las candidatas por el Movimiento para la Victoria Mariela Kleiner y Liliana Goyeneche en la previa de lo que serán los últimos quince días de campaña ya con el reparto de la boleta 318 que comenzará a llegar a los barrios en las próximas horas.
Al comenzar sobre el por qué acompaña a la lista que encabeza Ricardo Moccero, la candidata a concejal suplente Liliana Goyeneche señala que "estoy militando hace 15 años dentro del MpV; conozco a Ricardo desde siempre, conozco su gestión, conozco como trabaja y lo conozco como ser humano. Ricardo es una gran persona y sentí que era importante poder acompañarlo en este trayecto que nos permitirá cumplir todas sus ideas porque Ricardo es una persona constante, idealista y progresista que trata que su Coronel Suárez cada día esté mejor".
"Los vecinos lo votan porque durante sus 20 años de gobierno municipal demostró su capacidad y su entrega a Suárez. Todos los días cuando salimos a recorrer los barrios vemos lo agradecidos que son los suarenses con Ricardo, sea por haber hecho alguna gestión o solamente por escucharlos porque no siempre la gente necesita cosas materiales, hay veces que el vecino necesita ser escuchado y en este sentido Ricardo Moccero es sumamente humano y piensa permanentemente en cómo se puede ayudar a las personas. Lo vemos además en nuestra sede a la que van vecinos a preguntarle cosas porque el suarense lo tiene incorporado como si fuese de su familia".
"Detrás de una necesidad Ricardo siempre está colaborando en silencio, y más aún cuando es un problema de salud. No se dan a conocer los casos porque a él no le gusta contarlo pero les puedo asegurar él colabora con todos, sin límites", afirmó "Lili" Goyeneche, citando un caso personal de salud.
Luego la candidata a concejal suplente explicó que "para votar correctamente tenemos dos opciones: votar únicamente a la lista 318 que es totalmente válida o bien además elegir candidatos nacionales y provinciales para lo cual hay que cortar el cuerpo de concejales y consejeros escolares de la boleta a la que quieren votar en esos otros cargos".
"Es importante remarcar que las boletas para las elecciones del 22 de octubre son nuevas y no sirven las boletas de las PASO. En los próximos días ya tendremos disponible la reimpresión de las boletas con la fecha del 22 de octubre y otra serie de correcciones necesarias para que sean válidas".
"Quizá la gente políticamente no esté tan interesada en las elecciones pero si están interesados en poder mejorar su calidad de vida, en poder saciar sus necesidades como los problemáticas de salud no resueltas y no poder llegar a fin de mes. Es muy triste que en tan poco tiempo hayamos perdido tantas cosas".
Por su parte la primer candidata al Consejo Escolar por el Movimiento para la Victoria, Mariela Kleiner, "es importante reconocer lo que se hizo durante la administración municipal de Ricardo Moccero. Desde el Consejo Escolar siempre se trabajó muy bien y siempre se ha trabajado con responsabilidad, debiendo ser austero en algunos momentos y pensando en otros en cómo mantener los comedores escolares y en cómo hacer para que los proveedores no corten el servicio por atraso en los pagos".
"Desde nuestro espacio estamos notando que si bien necesidades hay en todo momento y en todas las instituciones no hay un orden de prioridad. Las respuestas a las necesidades deben llegar absolutamente a todas las instituciones educativas del distrito".
"Ahora tenemos una oportunidad única de emitir una opinión mediante el voto, entonces yo me preguntaba por qué la gente debería volver a confiar en Ricardo Moccero y la respuesta la encontré en la biblioteca del Movimiento para la Victoria, revisando el historial de obras y el archivo de diarios de sus años de Intendente entonces entendí que Ricardo Moccero puede demostrar su capacidad con todo lo hechos durante 18 años porque abriendo el archivo del año que sea encontras algo, sean obras como agua corriente, gas, cloacas, cordón cuneta, pavimento o sean gestiones para potenciar el empleo y la producción en el distrito, otras en el ámbito de la educación, de la salud y hasta de las instituciones".
Sobre su visión de la actualidad del funcionamiento del Concejo Deliberante, fundamentalmente sobre el sistema de Becas Estudiantiles, Mariela Kleiner señaló que "Desde el Movimiento para la Victoria estamos convencidos de nuestros ideales y trabajamos por ello. En este sentido estamos muy apenados porque el Concejo Deliberante por mayoría decidió no acompañar el aumento del valor de las becas estudiantiles que se había propuesto, entonces yo me pregunto que se le responde a una madre que nos dice que sin un aumento de la beca el año que viene su hija que está en 3° año de Derecho en Bahía Blanca deberá volverse a Coronel Suárez".
"Necesitamos que se entienda que la Beca Estudiantil que otorga la Municipalidad de Coronel Suárez no es solo una ayuda sino que es una garantía del derecho a la educación universitaria pública y como tal el Estado Municipal debe velar por esos derechos y ser garante en otorgar un monto de la beca que sea suficiente".
Al comenzar sobre el por qué acompaña a la lista que encabeza Ricardo Moccero, la candidata a concejal suplente Liliana Goyeneche señala que "estoy militando hace 15 años dentro del MpV; conozco a Ricardo desde siempre, conozco su gestión, conozco como trabaja y lo conozco como ser humano. Ricardo es una gran persona y sentí que era importante poder acompañarlo en este trayecto que nos permitirá cumplir todas sus ideas porque Ricardo es una persona constante, idealista y progresista que trata que su Coronel Suárez cada día esté mejor".
"Los vecinos lo votan porque durante sus 20 años de gobierno municipal demostró su capacidad y su entrega a Suárez. Todos los días cuando salimos a recorrer los barrios vemos lo agradecidos que son los suarenses con Ricardo, sea por haber hecho alguna gestión o solamente por escucharlos porque no siempre la gente necesita cosas materiales, hay veces que el vecino necesita ser escuchado y en este sentido Ricardo Moccero es sumamente humano y piensa permanentemente en cómo se puede ayudar a las personas. Lo vemos además en nuestra sede a la que van vecinos a preguntarle cosas porque el suarense lo tiene incorporado como si fuese de su familia".
"Detrás de una necesidad Ricardo siempre está colaborando en silencio, y más aún cuando es un problema de salud. No se dan a conocer los casos porque a él no le gusta contarlo pero les puedo asegurar él colabora con todos, sin límites", afirmó "Lili" Goyeneche, citando un caso personal de salud.
Luego la candidata a concejal suplente explicó que "para votar correctamente tenemos dos opciones: votar únicamente a la lista 318 que es totalmente válida o bien además elegir candidatos nacionales y provinciales para lo cual hay que cortar el cuerpo de concejales y consejeros escolares de la boleta a la que quieren votar en esos otros cargos".
"Es importante remarcar que las boletas para las elecciones del 22 de octubre son nuevas y no sirven las boletas de las PASO. En los próximos días ya tendremos disponible la reimpresión de las boletas con la fecha del 22 de octubre y otra serie de correcciones necesarias para que sean válidas".
"Quizá la gente políticamente no esté tan interesada en las elecciones pero si están interesados en poder mejorar su calidad de vida, en poder saciar sus necesidades como los problemáticas de salud no resueltas y no poder llegar a fin de mes. Es muy triste que en tan poco tiempo hayamos perdido tantas cosas".
Por su parte la primer candidata al Consejo Escolar por el Movimiento para la Victoria, Mariela Kleiner, "es importante reconocer lo que se hizo durante la administración municipal de Ricardo Moccero. Desde el Consejo Escolar siempre se trabajó muy bien y siempre se ha trabajado con responsabilidad, debiendo ser austero en algunos momentos y pensando en otros en cómo mantener los comedores escolares y en cómo hacer para que los proveedores no corten el servicio por atraso en los pagos".
"Desde nuestro espacio estamos notando que si bien necesidades hay en todo momento y en todas las instituciones no hay un orden de prioridad. Las respuestas a las necesidades deben llegar absolutamente a todas las instituciones educativas del distrito".
"Ahora tenemos una oportunidad única de emitir una opinión mediante el voto, entonces yo me preguntaba por qué la gente debería volver a confiar en Ricardo Moccero y la respuesta la encontré en la biblioteca del Movimiento para la Victoria, revisando el historial de obras y el archivo de diarios de sus años de Intendente entonces entendí que Ricardo Moccero puede demostrar su capacidad con todo lo hechos durante 18 años porque abriendo el archivo del año que sea encontras algo, sean obras como agua corriente, gas, cloacas, cordón cuneta, pavimento o sean gestiones para potenciar el empleo y la producción en el distrito, otras en el ámbito de la educación, de la salud y hasta de las instituciones".
Sobre su visión de la actualidad del funcionamiento del Concejo Deliberante, fundamentalmente sobre el sistema de Becas Estudiantiles, Mariela Kleiner señaló que "Desde el Movimiento para la Victoria estamos convencidos de nuestros ideales y trabajamos por ello. En este sentido estamos muy apenados porque el Concejo Deliberante por mayoría decidió no acompañar el aumento del valor de las becas estudiantiles que se había propuesto, entonces yo me pregunto que se le responde a una madre que nos dice que sin un aumento de la beca el año que viene su hija que está en 3° año de Derecho en Bahía Blanca deberá volverse a Coronel Suárez".
"Necesitamos que se entienda que la Beca Estudiantil que otorga la Municipalidad de Coronel Suárez no es solo una ayuda sino que es una garantía del derecho a la educación universitaria pública y como tal el Estado Municipal debe velar por esos derechos y ser garante en otorgar un monto de la beca que sea suficiente".