30/11/2019 • MUNICIPIO
Desmentida y aclaración del Intendente Municipal.
Los consultorios en el Hospital son un logro del gobierno de Roberto Palacio, y se trata de una ampliación en el Materno.
“Queremos desmentir algunas versiones que están circulando en la población y, fundamentalmente, de parte del Intendente electo Ricardo Moccero”. Así inició una conferencia de prensa, en la mañana del viernes, el Jefe Comunal Roberto Palacio, anticipando que eran dos los motivos de la convocatoria a los medios.
Dijo que la ampliación del Materno Infantil es un proyecto que se viene trabajando en esta gestión hace dos años, donde, en particular, se han elaborado los planos respectivos –los hizo la Ing. Carolina Graff y el Ing. Ricardo Salerno-: “es un trabajo que se viene haciendo desde hace tiempo, pasó por varias instancias, sabemos que la financiación es de Smurfit Kappa”.
Explicó el Intendente Municipal que el proyecto pasó una financiación a nivel país y una selección a nivel mundial, “y con mucha alegría nos enteramos en septiembre que habíamos sido los ganadores de este proyecto”.
Dijo Palacio que “han salido a adjudicarse esta obra que se va a hacer. El convenio está a nombre de este Intendente. Y se va a hacer para beneficio de todos nuestros ciudadanos, para darle una mejor atención, para que sea mucho más funcional”.
Consultado el Jefe Comunal en torno a si este proyecto venía con un proceso de dos años y en septiembre tuvieron la confirmación, ¿por qué no se anunció en ese momento?, respondió que “por el sigilo que nos pidió la empresa, hasta que firmásemos el convenio respectivo. Nosotros tuvimos ese sigilo, no lo dimos a conocer, porque sabíamos que era, en definitiva, un beneficio para todos los ciudadanos. Pero cuando se adjudican la realización de la obra que, supuestamente, la habría hecho el Arquitecto Segui, con Muschong, nada que ver”.
Es decir, desmintió Palacio los recientes anuncios del Intendente electo Ricardo Moccero: “por supuesto que sí”, ratificó ante esta aseveración.
Detalles de la obra.
El Dr. Urizar, Secretario de Salud, explicó que “se habló de ampliación de consultorios, pero de lo que se trata es de una ampliación de las salas de espera del Materno Infantil, con la finalidad de dividir el Materno en dos sectores: uno donde van a estar atendiendo a los chicos con patologías, y de la otra ala del Materno pacientes sanos, que van al vacunatorio, a psicología, a atención de asistentes sociales. Ese fue un gran déficit del Materno, donde tenemos una sala común donde se mezclan todos los pacientes, chicos sanos con chicos con patologías bronquiales o de otro tipo, donde es muy propenso para las infecciones. Por eso, la idea no es crear más consultorios, sino, por el lado de afuera –haciendo como un anillo a la estructura actual-, agrandar sala de esperas y dividir el Materno en dos sectores”, explicó Urizar.
El ingreso se cambiaría de lugar, “se entraría por la parte del parque y ahí tendrías un office donde se dividiría hacia la izquierda los pacientes que van a odontología, a vacunar, etc., y hacia la derecha los que van a ver al pediatra”.
Informó el Secretario de Salud que este proyecto “se empezó hace dos años, se fue presentando en distintos sectores y un día, en octubre del 2018, tuvimos una reunión con Smurfit y ellos proponen la participación de un concurso a nivel Latinoamérica. Ellos buscaban un proyecto que fuera enfocado a lo que es la niñez y adolescencia. Se hizo el plano, se elevó, con todos los requerimientos que ellos querían, cantidad de consultorios, tiempo de trabajo, distintas profesiones que trabajan en el área. Y en septiembre me avisaron que habíamos sido seleccionados en Latinoamérica como el proyecto a concretar”.
Explicó que la idea de la empresa, a través de cuya fundación se proveen los fondos, es que se hará un manejo directo con la Cooperadora del Hospital: “será la Cooperadora la que se encargará de la construcción”, con los fondos que provea Smurfit Kappa.
“La idea siempre fue no politizar el tema, que todo siguiera tranquilo, hasta que pasó esto”, dijo Urizar, refiriéndose al anuncio que efectuó el Intendente electo Ricardo Moccero.
En definitiva, se hará una mejora y ampliación en el área del Materno Infantil y eso corresponde a la participación en un concurso latinoamericano propuesto por Smurfit Kappa, en el que resultó ganadora la propuesta del Municipio suarense, que llevó casi dos años de gestiones, trámites y presentación del proyecto de obra elaborado por la Arquitecta Graff y el Ing. Salerno.
Dijo que la ampliación del Materno Infantil es un proyecto que se viene trabajando en esta gestión hace dos años, donde, en particular, se han elaborado los planos respectivos –los hizo la Ing. Carolina Graff y el Ing. Ricardo Salerno-: “es un trabajo que se viene haciendo desde hace tiempo, pasó por varias instancias, sabemos que la financiación es de Smurfit Kappa”.
Explicó el Intendente Municipal que el proyecto pasó una financiación a nivel país y una selección a nivel mundial, “y con mucha alegría nos enteramos en septiembre que habíamos sido los ganadores de este proyecto”.
Dijo Palacio que “han salido a adjudicarse esta obra que se va a hacer. El convenio está a nombre de este Intendente. Y se va a hacer para beneficio de todos nuestros ciudadanos, para darle una mejor atención, para que sea mucho más funcional”.
Consultado el Jefe Comunal en torno a si este proyecto venía con un proceso de dos años y en septiembre tuvieron la confirmación, ¿por qué no se anunció en ese momento?, respondió que “por el sigilo que nos pidió la empresa, hasta que firmásemos el convenio respectivo. Nosotros tuvimos ese sigilo, no lo dimos a conocer, porque sabíamos que era, en definitiva, un beneficio para todos los ciudadanos. Pero cuando se adjudican la realización de la obra que, supuestamente, la habría hecho el Arquitecto Segui, con Muschong, nada que ver”.
Es decir, desmintió Palacio los recientes anuncios del Intendente electo Ricardo Moccero: “por supuesto que sí”, ratificó ante esta aseveración.
Detalles de la obra.
El Dr. Urizar, Secretario de Salud, explicó que “se habló de ampliación de consultorios, pero de lo que se trata es de una ampliación de las salas de espera del Materno Infantil, con la finalidad de dividir el Materno en dos sectores: uno donde van a estar atendiendo a los chicos con patologías, y de la otra ala del Materno pacientes sanos, que van al vacunatorio, a psicología, a atención de asistentes sociales. Ese fue un gran déficit del Materno, donde tenemos una sala común donde se mezclan todos los pacientes, chicos sanos con chicos con patologías bronquiales o de otro tipo, donde es muy propenso para las infecciones. Por eso, la idea no es crear más consultorios, sino, por el lado de afuera –haciendo como un anillo a la estructura actual-, agrandar sala de esperas y dividir el Materno en dos sectores”, explicó Urizar.
El ingreso se cambiaría de lugar, “se entraría por la parte del parque y ahí tendrías un office donde se dividiría hacia la izquierda los pacientes que van a odontología, a vacunar, etc., y hacia la derecha los que van a ver al pediatra”.
Informó el Secretario de Salud que este proyecto “se empezó hace dos años, se fue presentando en distintos sectores y un día, en octubre del 2018, tuvimos una reunión con Smurfit y ellos proponen la participación de un concurso a nivel Latinoamérica. Ellos buscaban un proyecto que fuera enfocado a lo que es la niñez y adolescencia. Se hizo el plano, se elevó, con todos los requerimientos que ellos querían, cantidad de consultorios, tiempo de trabajo, distintas profesiones que trabajan en el área. Y en septiembre me avisaron que habíamos sido seleccionados en Latinoamérica como el proyecto a concretar”.
Explicó que la idea de la empresa, a través de cuya fundación se proveen los fondos, es que se hará un manejo directo con la Cooperadora del Hospital: “será la Cooperadora la que se encargará de la construcción”, con los fondos que provea Smurfit Kappa.
“La idea siempre fue no politizar el tema, que todo siguiera tranquilo, hasta que pasó esto”, dijo Urizar, refiriéndose al anuncio que efectuó el Intendente electo Ricardo Moccero.
En definitiva, se hará una mejora y ampliación en el área del Materno Infantil y eso corresponde a la participación en un concurso latinoamericano propuesto por Smurfit Kappa, en el que resultó ganadora la propuesta del Municipio suarense, que llevó casi dos años de gestiones, trámites y presentación del proyecto de obra elaborado por la Arquitecta Graff y el Ing. Salerno.