30/07/2021CIUDAD

La suarense Candela González, vicepresidenta de la Asociación Guías Argentinas, fue elegida para integrar el Consejo Mundial del movimiento

Es de Coronel Suárez, aquí están sus raíces y en esta ciudad, en la Comunidad Guía N° 3 “Nuestra Señora del Carmen”, dio sus primeros pasos en el guidismo, a partir del año 1998, como una actividad extra escolar. Fue el principio de lo que se ha convertido, según sus propias palabras, en “un estilo de vida que me ha marcado para siempre”.

Cuando, por razones de estudio, se fue a Buenos Aires, continuó lo que había elegido para su vida, haciendo toda la progresión y hasta llegar a ocupar la Vicepresidencia del organismo que, a nivel nacional, reúne a todos los grupos guías del país.

En estos días se lleva adelante una conferencia mundial (la World Association of Girl Guides an Girl Scouts) a través de la virtualidad, en la que participan alrededor de 150 países en los que el movimiento guía está presente. 

Cada delegación está compuesta por 12 delegadas (2 titulares y 10 observadoras) y desde el primer día del encuentro la Asociación Guías Argentinas estuvo presente en esta reunión mundial, apoyando la candidatura de Candela González al Consejo Mundial. 

Este miércoles se produjo el acto eleccionario, en el que resultó elegida para ocupar uno de los seis cargos dispuestos en la entidad que nuclea a los organismos guías del mundo entero: “Estamos orgullosas de tu entrega, trabajo y perseverancia. Una vez más, el guidismo argentino se expande a nivel internacional y es muestra de las habilidades de liderazgo y gobernanza que tienen todas las guías en Argentina” escribió la Asociación Guías de Argentina, por redes sociales, una vez que se conoció el resultado.

La Nueva Radio Suárez entrevistó a Candela González, que explicó su progresión en el guidismo, hasta llegar al Consejo Nacional -órgano máximo de decisión en Argentina, que se conforma mediante asamblea-. Contó que, primero, ocupó el cargo de Jefa de Finanzas y, luego, el de Vicepresidenta. 

Desde este lugar es que surgió la postulación para el organismo mundial, en el marco de la Conferencia Mundial de las Guías, que “se lleva a cabo cada tres años”. La misma estaba prevista para marzo del año pasado, pero la pandemia impidió su realización presencial, en Uganda. Por eso, ahora, contó que “los más de 150 países que formamos parte de la Asociación mundial estamos teniendo el encuentro en forma virtual”. En el mundo, informa, son más de 100 millones el número de integrantes de este movimiento.

Consultada en torno a lo que significa el cargo para el que fue elegida, explica que “no se puede postular una persona de manera individual, sino que es su organización la que la avala. La Asociación Guías de Argentina me avaló para que yo sea su representante. Luego, entre todas las candidatas, de todos los países, se elige el Consejo Mundial entrante”. En este caso, eran 14 candidatas, para 6 lugares disponibles, en un organismo compuesto por 17 personas.

Agrega en torno a sus nuevas responsabilidades que “es un gran orgullo que la organización nuestra nos haya apoyado, que haya estado presente. Desde la Asociación Guías de Argentina hicimos un excelente trabajo (en pos de su candidatura), con una asociación que no tiene los mismos recursos y alcances que otras organizaciones, así que esto nos llena de orgullo”.

Analizó que la nueva función que pasa a cumplir “va a ser una gran responsabilidad, porque conducir una organización que estaba completamente adaptada para la presencialidad, la vida al aire libre, los campamentos, las actividades afuera, se puso en un desafío muy grande en el medio de la pandemia. Porque este tipo de actividades no era posible en todo el mundo. Y donde las consecuencias de la pandemia se van a empezar a ver en el mediano plazo, pero con diferentes consecuencias y alcances”. 

Por eso, “ser parte de un Consejo Mundial en este contexto requiere tener muy en claro esta situación. Serán muchas horas de trabajo pensando de qué manera adaptarnos a las actividades”.

Sobre el guidismo, Candela González reflexionó que “las enseñanzas, los valores y la manera en que el movimiento piensa la ciudadanía responsable se convierte en un estilo de vida para quienes somos guías. Y el corazón de ello es el voluntariado. Por eso, es importante que se den estas posibilidades. Hoy soy yo, pero la posibilidad está abierta. Cualquiera puede estar en este lugar, porque el guidismo nos educa de una manera para tener habilidades y capacidades para cargos como estos y más altos también. Y quiero que este sea un mensaje para el resto de las guías de Argentina”.

Títulos breves
1 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.