HOYSOCIEDAD

El empleo remoto y los nuevos derechos del trabajo digital

En una nueva entrega del espacio “Derecho a Saber”, el abogado Juan Bautista Luqui abordó junto a Lucía Rodríguez los cambios y desafíos que trajo consigo el trabajo remoto, una modalidad que surgió con fuerza durante la pandemia y que modificó la relación laboral tradicional entre empleadores y trabajadores.

Luqui explicó que la Argentina cuenta con una ley específica sobre esta forma de empleo y destacó que su aplicación es todavía reciente, por lo que muchos aspectos se van ajustando en la práctica. Entre los puntos más importantes, señaló el principio de desconexión digital, que garantiza el derecho del trabajador a no estar disponible las 24 horas del día, y la obligación del empleador de proporcionar los elementos necesarios para realizar las tareas —como computadora, conexión a Internet y mobiliario adecuado—.

Además, subrayó la igualdad de derechos entre quienes trabajan a distancia y quienes lo hacen de forma presencial: “El hecho de trabajar desde casa no implica tener menos categoría ni más que los que están en la empresa”. También mencionó el derecho de ambas partes a retomar la presencialidad si las condiciones lo ameritan.

El abogado advirtió sobre una práctica habitual de algunas empresas que buscan evadir las cargas sociales pidiendo a los empleados que “facturen sus servicios”. Luqui fue contundente: “Eso no es una prestación independiente; si hay horarios, órdenes y continuidad, se trata de una relación laboral encuadrada en la ley del contrato de trabajo”.

Por último, insistió en la importancia de informarse y asesorarse antes de aceptar este tipo de vínculos laborales. “Estamos frente a un nuevo mundo laboral, todavía poco regulado, pero que exige conocer derechos y obligaciones. La ley protege a ambas partes, pero hay que saber aplicarla”, concluyó.

El espacio “Derecho a Saber” se emite en La Nueva Radio Suárez con el objetivo de acercar al oyente conceptos legales útiles para la vida cotidiana, en un lenguaje claro y accesible.