El Taller Protegido inauguró su comercio: “Es un paso que permitirá que los chicos se animen a salir al medio competitivo”
Tras haberse oficializado la inauguración del salón comercial del Taller Protegido, su directora María Antonia Urruti profundizó en la implicancia que tiene contar con éste espacio propio, así como en los productos que estarán a la venta y la incorporación de nuevas propuestas.
Si bien hacía tiempo que ésta posibilidad estaba entre sueños de todos quienes llevan adelante el Taller Protegido, el pasado viernes se hizo realidad: “Un año nos llevó, pero lo hemos logrado y estamos muy felices de inaugurar el local de venta en la calle” comenzó diciendo Urruti, quien agregó que el mismo se ubica en la sede del Taller, específicamente en una sala que fue reacondicionada para tal fin.
El objetivo del espacio es que los vecinos tengan un punto de venta específico para comprar los productos, pero además -no menos importante- organizarán un delivery a partir del que las personas puedan hacer sus pedidos telefónicos y los chicos y chicas del Taller harán las entregas domiciliarias: “La idea es trabajar con una agenda de clientes y ofrecerles nuestros productos con los precios a través de redes sociales y, de esa manera, mantener los clientes que ya teníamos, que han sido muy fieles” dijo, contando que el comercio será atendido por los operarios mismos: “Armamos un equipo de ocho chicos y chicas, con la idea de trabajar con un equipo, aunque se irán incorporando otros” contó Urruti, explicando que buscan que, con esa actividad, los chicos puedan tener más sociabilización y aumentar el contacto con actividades y cosas que normalmente no hacían: “Deberán hacer todo lo que un negocio implica. Es un desafío interesante, pero ellos están súper entusiasmados” expresó.
Opinó Urruti que “es un paso que permitirá que nos paremos desde otro lugar y ejercitar el proceso que, quizás, permita que alguno más se anime a salir al medio competitivo” indicó, asegurando que la alegría y expectativa del funcionamiento del local es muy grande.
Por otro lado, consultada sobre cómo ve hoy la realidad del Taller Protegido, Maria Antonia Urruti comentó que, por un lado, ampliarán las producciones hacia nuevos productos que acompañan a la limpieza, como lavandinas, líquidos para piso, detergentes, entre otros; mientras que, por otro lado, hay sobre la mesa un par de proyectos vinculados a la sociabilización y abiertos a personas que no sean parte del Taller, pero que quieran participar.